Exprimiendo el email marketing

email marketingCómo el seguimiento de mailing optimiza las campañas de envíos comerciales

Llevar a cabo una campaña de email marketing o un envío de correo postal requiere trabajo de preparación previa pero también un importante trabajo de seguimiento después del envío si queremos sacar el máximo partido de este tipo de acciones.

La preparación del contenido y de la base de datos son los puntos más importantes a tener en cuenta en la fase previa al envío, pues de ellos va a depender gran parte del éxito de la campaña, pero el verdadero valor de la campaña radica en el alcance real y la información obtenida para optimizar futuras acciones.Read more


¿Y tú qué haces: sigues o persigues?

visitas comercialesEl buen seguimiento en la acción comercial es la clave en la captación de clientes

En cualquier relación comercial, como casi todo en la vida,  hay que sembrar para luego recoger los frutos, y para conseguir  recogerlos es primordial el trabajo del día a día: regar las semillas, en su justa medida y sin ahogarlas, para que al final crezca  y podamos recoger beneficios.

La labor del comercial es, a todas luces, la captación de clientes. Y en este a veces largo proceso, es fundamental una buena planificación y seguimiento de la cartera de clientes. Como se dice, al final “el que la sigue la consigue” pero hemos de tener en cuenta que cualquier paso que demos tendrá una consecuencia que marcará el devenir de la negociación comercial.Read more


Optimiza tiempo de llamadas

¿Cómo implementar una base de datos comercial?

base de datosPara que una base de datos sea útil es imprescindible que esté siempre actualizada

Las bases de datos son la principal herramienta para llevar a cabo cualquier acción comercial: lanzamiento de un nuevo producto, concertación de visitas, envío de información, promociones… Por ello, si la herramienta no está bien afinada, el resultado va a ser previsiblemente malo.

Tanto si ya disponemos de una base de datos como si vamos a comprar una, lo primero que hay que hacer antes de meternos en materia y comenzar con la campaña, es asegurarnos de que al menos el 80% de los registros de la base de datos es bueno.

Para ello, es necesario invertir una serie de recursos y tiempo.

Hay que ser conscientes de que la creación de una base de datos lleva tiempo, y que los primeros registros que creamos años atrás, es muy probable que ya no sean buenos por diferentes razones: el correo electrónico ha cambiado, la persona que estaba en determinado puesto ya no está, el teléfono no existe, etc. Todos estos errores no sólo nos van a hacer perder tiempo, sino que también van a echar a perder el trabajo invertido en la preparación de la campaña.

¿Cómo implementar y mantener actualizada una base de datos? Como hemos dicho antes, hacer este trabajo requiere la dedicación de tiempo y recursos: hay que asegurarse registro por registro de que los datos son correctos y de reemplazarlos en caso de que no sea así. Para ello, hay que realizar un trabajo de campo de llamadas en el que se depure y se valide la información. Una vez finalizada esta tarea, el alcance y los resultados de la campaña serán mucho más satisfactorios:

- Se amplía el mercado potencial al que nos dirigimos: en el trabajo de campo para la implementación de una base de datos, ésta se enriquece considerablemente ya que se indaga para obtener los datos del interlocutor válido al que estamos buscando.

- Aumentan los niveles de recepción de información. La depuración de la base de datos elimina los registros erróneos, por lo que la información que desea compartir no se pierde por el camino y llega a la persona indicada.

- Mejora la eficacia de las acciones comerciales. Disponer de una base de datos con un alto porcentaje de registros buenos optimiza todos los recursos invertidos en la campaña, pues la finalidad última es comunicarnos con las personas adecuadas para hacerles llegar determinada información. Si logramos esto, habremos conseguido uno de los objetivos más importantes.

Para disponer siempre de una buena base de datos, hay que realizar un trabajo continuo de mejora (actualización de datos) y enriquecimiento (incorporación de nuevos registros e información). Gran parte de las acciones comerciales que llevemos a cabo van a depender de la calidad de nuestra base de datos, por ello debe ser uno de los activos más valiosos de la empresa. 

 

Tu-Voz Contact Center, como centro de customer support, te sugiere tengas en cuenta estas ideas y te ofrece sus servicios en la gestión de clientes de tu empresa. Ponemos a tu disposición nuestra experiencia y servicios de telemarketingatención omnicanal or lead management.

¿Este artículo le ha sido útil? ¡Compártalo con sus contactos y hágalo llegar a más profesionales del sector! También puede seguirnos en LinkedIn or Facebook.

 


Adelántate a la fuga de clientes

fidelizacionEl compromiso de calidad es fundamental en la fidelización de clientes

En cualquier empresa se reciben diariamente preguntas, sugerencias, quejas, reclamaciones, etc., y también contacta algún que otro cliente que desea marcharse y prescindir de nuestro producto o servicio. ¿Por qué sucede esto? Aquí señalamos algunas de las principales causas por las que un cliente decide abandonarnos:

1. Insatisfacción con nuestros servicios o productos: Cuando la empresa está funcionando bien y vemos aumentada nuestra cantidad de clientes, no podemos relajarnos. Read more


Algunos comerciales buenos

ventasUnas veces se vende, otras se compra

Eso es lo que todas la empresas  buscan desesperadamente: el buen comercial que garantice ventas y el éxito de una empresa. Pero, ¿qué significa realmente eso de ser “un buen comercial”? Pues según desde el punto de vista que se mire.

Comenzaremos, como todo en la vida, por el principio: el origen de las especies. Dicen las leyendas del lugar que la figura del comercial se remonta a la era de los dinosaurios  y que tras sobrevivir a la  caída de meteoritos que arrasó el planeta, se encuentra ahora en pleno proceso de evitar su propia caída arrastrado por otro fenómeno natural: la marea de la crisis, o mejor dicho, el tsunami.Read more